
María Teresa Orozco Ruiz
Nació en Alicante el 7 de Enero de 1943.
BELLAS ARTES
Estudió en Bellas Artes de Alicante, teniendo de profesores a los pintores Jose Pérez Gil y Manuel Baeza, así como al dibujante José Luís Vicens. Acabó los estudios artísticos con la calificación de sobresaliente. El pintor Perez Gil, quiso perfeccionarla, como alumna personal en su taller de pintura.
Tanto en Madrid como en Alicante hace cursillos de perfeccionamiento en MANUALIDADES ARTÍSTICAS, tales como VIDRIERAS EMPLOMADAS, CERÁMICA, PINTURA EN SEDA, MACRAMÉ, PANTALLAS PARA ESTAMPACIONES, ESTAMPADOS HINDÚES, PIROGRABADO, ESMALTES ...
Trabajó en un taller de decoración de loza y cerámica, como DECORADORA A MANO, teniendo allí, a una profesora de la Cartuja de Sevilla.
Estudió el curso de Diseñadora de modelos, el cual nunca ejerció.
OBRA, PREMIOS Y EXPOSICIONES
En 1963, comenzó su andadura artística, haciendo exposiciones colectivas e individuales, tanto de cuadros al óleo como de acuarelas, Sus exposiciones individuales las realizó la Torre Provincial de Alicante, con mucho éxito de público, ventas y críticas.
Ese mismo año, en un concurso provincial de cuadros de dibujos al carboncillo, se le concedió el 1º Premio Provincial por "Un caballo desollado".
En el Diario Información de Alicante, el propio Director Don Gregorio Romero de Vicent, elogiaba con un bello escrito, la pintura de M.T.Orozco, llegando a decir que..."refleja la luz y el cielo mediterráneo como muy pocos logran hacer, Alicante tiene una gran pintora".
También en otra exposición suya, el crítico de arte Alfredo Aracil alabó su trabajo y su pintura en el diario de esta ciudad.
Su obra está extendida por muchos hogares particulares, despachos de médicos, arquitectos, abogados, e incluso de director de la C.A.M., también se encuentran por parte de Europa.
La Galería famosa de Madrid DURAN, puso a subasta bº 333 dos cuadros de M.T. Orozco dentro de un bello catálogo, junto a grandes pintores entre los que figuraban: Francisco de Goya, Benjamín Palencia, Rafael Alberti, Eugenio López, Joaquin Miró, etc...
Las cristaleras pequeñas emplomadas de la Iglesia San Francisco de Javier de la Florida de Alicante, son obra de esta artista, que las realizó sin animo de lucro con sus alumnos.


